El agente Leon S. Kennedy tiene la misión de rescatar al Dr. Antonio Taylor de unos secuestradores, cuando una mujer misteriosa frustra su búsqueda. Mientras tanto, Chris Redfield está investigando un brote de zombis en San Francisco, donde no se puede identificar la causa de la infección. Lo único que tienen en común las víctimas es que todas visitaron la isla de Alcatraz recientemente. Siguiendo esa pista, Chris y su equipo se dirigen a la isla, donde les espera un nuevo horror…..Resident Evil: Death Island
Critica:
“Resident Evil – Death Island” es otra gran película en formato de CGI de la famosa franquicia de videojuegos, películas desarrolladas por Capcom, secuela de los acontecimientos ocurridos en “Resident Evil – Vendetta” la cual fue lanzada en 2017.
La dirección en esta ocasión corre a cargo de “Eiichirô Hasumi”, quien ya dirigió la miniserie de “Resident Evil – Oscuridad Infinita” y que podemos disfrutar en la plataforma de Netflix. Su trabajo en esta película ha sido muy bueno pese a ser una cinta realizada en CGI y creo que ha captado muy bien la esencia de Resident Evil.
El guion para esta nueva historia ha sido escrito por “Makoto Fukami” y términos generales nos ha dado una gran historia para los fans de la famosa saga de videojuegos, en esta ocasión cambiamos el escenario de las ciudades, pueblos por una remota isla muy conocida en todo el mundo y donde se juntan varios personajes de la saga donde tendremos muchos zombis, acción y muchos disparos.
El CGI es en esencia el mismo utilizado en la saga de Capcom en sus remasterizaciones de los videojuegos, pero se han trabajado mucho más para aumentar la calidad para dar un poco más de sensación de película, algo que se agradece mucho.
La música utilizada es excelente, es muy al estilo de la propia saga de videojuegos y está muy presente en cada momento de la trama.
En resumen, una delicia para los fans de la franquicia y si estos sí es Resident Evil…. Resident Evil: Death Island