Una adolescente tímida descubre que es parte de un legendario linaje real de míticos krakens marinos y que su destino, en las profundidades de los océanos, es más grande de lo que jamás soñó…..Krakens y sirenas: Conoce a los Gillman
Critica:
No se por qué pero parece que hay un sentimiento general favorable a demonizar esta película, cuando está en la línea de otras muchas pelis de animación de estos años. Los escenarios y los personajes están bien representados en esta cinta, que no es tan larga ni decae tanto como otras de su género. No se alarga de forma innecesaria y va de forma muy directa a la trama. No innova nada, eso es cierto, pero entretiene. Y admitámoslo, uno no va a ver estas películas para pensar y ver grandes diálogos, ni si quiera para deleitarse con un argumento elaborado.
Además de que no está ni de cerca a ser una de las peores películas del estudio. Este film no llega al nivel de mediocridad de films como Shrek felices para siempre, Shrek Tercero, Simbad, Bee movie o Monstruos contra alienígenas. Yo cuando fui a ver la película tenía las expectativas por los suelos, pensaba que iba a ver una Espantatiburones 2.0. Pero parece que al final es solo una película entretenida y mucho más correcta que lo que aparenta en los trailers. Aunque también tiene fallos importantes, como una trama predecible y muy genérica. Pero al menos consigue ser divertida y dar buenos momentos.
También creo que la fama que se le ha dado a la película solo fue por el personaje de Chelsea, el cual se nota que era una referencia a La sirenita. También había que tener narices estrenar este film en pleno junio, un mes que al menos este año ha estado lleno de muchas películas importantes: Spider-man cruzando el multiverso, The Boogeyman, Transformers 6, Flash, Elemental (Que en España aún no ha salido), Sin malos rollos y obviamente la película que le hacía competencia el mismo día, Indiana Jones 5….. Krakens y sirenas: Conoce a los Gillman